0:00
/
0:00
Transcripción

Análisis Cefalométrico 🧠 ¿Diagnosticar solo con la cara?

¿Realmente podemos dejar de lado la cefalometría en los diagnósticos ortodóncicos?

En este episodio, la Dra. Sheila Siso, la Dra. Angélica Martínez y el Dr. Carlos Martínez abren con contundencia la tercera temporada de OrtodonticaMente cuestionando uno de los comentarios más repetidos (y más peligrosos) en la práctica clínica actual: “yo diagnostico con la cara”.

A través de anécdotas, historia, ciencia y experiencia clínica, el trío de ortodoncistas nos recuerda que la buena ortodoncia no solo mueve dientes, sino que estudia estructuras, anticipa el crecimiento y respeta los límites biológicos del paciente.


🔍 Puntos clave del episodio:

  • Historia de la cefalometría: Desde sus raíces antropológicas hasta su incorporación en la ortodoncia moderna.

  • Cefalometría vs diagnóstico clínico visual: El rostro aporta pistas, pero no puede revelar compensaciones óseas ni límites periodontales.

  • El valor de los análisis clásicos: Ricketts, Steiner, McNamara, Witts y más — cuándo y cómo usarlos.

  • Errores comunes en la formación académica: Aprender a trazar no basta; hay que interpretar para diagnosticar.

  • Aplicación clínica real: ¿Hasta dónde distalar? ¿Cuándo extraer? ¿Qué pasa si ya hay retroinclinación? Todo parte del análisis.

  • Importancia legal: Un diagnóstico sin trazado cefalométrico puede poner al profesional en riesgo ante una demanda.

  • Errores del “todo digital”: El software es útil, pero el criterio clínico sigue siendo insustituible.

  • Evolución de la práctica: Adaptarse está bien, pero saltarse pasos esenciales es peligroso.

  • Educación y pedagogía: La cefalometría desarrolla habilidades cognitivas valiosas en los estudiantes.


🎯 Conclusión:

En una época donde la ortodoncia parece querer acelerarse y simplificarse, este episodio nos recuerda algo esencial: diagnosticar bien es un acto de respeto hacia el paciente y hacia la profesión. No importa si prefieres Ricketts, Kim o McNamara — lo importante es que no te saltes el paso más valioso del tratamiento: el diagnóstico integral.

🦷 ¡Escúchalo completo en Spotify, míralo en YouTube o compártelo con tus colegas ortodoncistas!


📌 Y si tú también crees que el buen diagnóstico es una forma de arte, este episodio es para ti.


https://www.instagram.com/ortodontica.mente/

https://www.youtube.com/@ortodonticamente

Discusión sobre este video

Avatar de User